Vila-realense de padres vascos, esta valenciana combinó su licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas con sus estudios de Arte Dramático en ARTEBI (Bilbao) complementando su formación en Barcelona con Tony Corvillo y Santi Ibáñez en Set d’Acció y Esteve Rovira en Complot Escénico, además de con otros profesionales del sector. También ha estudiado doblaje en la Escuela de Doblaje de Barcelona y tiene nociones de esgrima escénico y de burlesque, formando parte de las Giselle’s Burlesque Group, con el que ha participado de forma habitual en el show mensual La Cuchara de Bella, además de en varios festivales.
Ha trabajado en múltiples cortometrajes como “Entre la luz y las sombras” de Víctor Mallo, “La Caixa de Música” de Txell Bosh e Iván Martínez, “Camí dels Turons” de Jim Tersol, “Anónimos” de Esteve Rovira y Joaquim Bundó o “Cajitas de colores” de Carlos Ocho, entre otros. Destaca especialmente su interpretación en “Hasta que la muerte nos separe” (Víctor Mallo y Sebastián Muñoz), comedia por la que ganó el “Premio exaequo a la mejor interpretación” en el festival Metropol’his.
También ha participado en numerosos montajes teatrales, tanto en Microteatro Madrid como Microteatre Barcelona, así como en diferentes otras salas de Barcelona. Los más recientes son “Sal A ganar” (Toni T. Morro) y “Que nos quiten lo bailao” (Sergio Cerdàn), en la sala Ón. Otras piezas que ha interpretado son “No me llames guapa”, “Al infierno la poesía” y “El espejo” (las tres de Esther Reset), “Un país llamado futuro” (Manel Castro) y “Snaïff Movie”, obra que sigue en activo dentro del show “4 salas”, de Jordi Ra.