Valenciana de padres vascos, combiné la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas con mis estudios de Arte Dramático en ARTEBI (Bilbao) complementando mi formación en Barcelona con Tony Corvillo y Santi Ibáñez en Set d’Acció y Esteve Rovira en Complot Escénico, además de con otros profesionales del sector.
También he estudiado locución en Go2Takes y doblaje en la Escuela de Doblaje de Barcelona. Tengo nociones de esgrima escénico y de burlesque, formando parte de las Giselle’s Burlesque Group, con el que participé de forma habitual en el show mensual La Cuchara de Bella, además de en varios festivales.
Disfruto tanto de la cámara como del teatro.
En la pantalla me podéis ver, por ejemplo, en la serie de Netflix “Smiley” junto a Carlos Cuevas; o como policía en la película de Prime Video “Viaje de fin de curso: Mallorca”, dirigida por Paco Caballero.
He trabajado, también, en múltiples cortometrajes como “Entre la luz y las sombras” de Víctor Mallo, “La Caixa de Música” de Txell Bosh e Iván Martínez, “Camí dels Turons” de Jim Tersol, “Anónimos” de Esteve Rovira y Joaquim Bundó, entre otros.
Cabe destacar mi papel en “Hasta que la muerte nos separe” (Víctor Mallo y Sebastián Muñoz), comedia por la que gané el “Premio exaequo a la mejor interpretación” en el festival Metropol’his.
También he participado en numerosos montajes teatrales. He sido, por ejemplo, Angustias en “La casa de Bernarda Alba”, adaptación de Albert Pueyo en la sala Ars. Y he sido nominada en 2025 a mejor actriz en el festival Mutis de teatro emergente por mi papel protagonista en “Rosita” (de Misael Sanroque), ganadora, a su vez, del premio a la mejor obra en el mismo festival.
He pisado múltiples tablas tanto en Madrid como en Barcelona, siendo destacables el Teatreneu, la sala Ars, la sala Pangolí y Microteatro Madrid o Microteatre Barcelona
Actualmente me encuentro trabajando en la preparación de 3 obras que se estrenarán a lo largo de este año y del que viene.